¿Vehiculo Diésel Vs Nafta?
Cuando compramos un vehiculo siempre nos encontramos ante la duda de qué motor elegir ¿nos convendrá un vehiculo diésel o es mejor apostar por uno de nafta? Ambas opciones tienen sus pros y sus contras. Un vehiculo diesel gasta menos combustible, pero suele ser más caro. Sin embargo, pese a que su precio de adquisición es más bajo, un vehiculo de nafta puede consumir nuestro dinero cuando acudamos a repostar.
Para elegir la mejor opción es preciso comprobar las ventajas y desventajas de ambas posibilidades y el uso que se dará al vehículo.
Echando un vistazo al mercado actual, los vehiculos cada vez tienen una mayor gama de motores. Además de los mencionados motores diésel y de nafta, existe la posibilidad de comprar un coche híbrido, uno eléctrico o incluso uno propulsado por gas natural. Sin embargo, son el diésel y la nafta los principales combustibles de los motores de un coche.
Las ventas muestran que los vehiculos de menor cilindrada tienen por lo general un motor de nafta, algo que ayuda a que también tengan un menor precio. Por otro lado, cuando subimos de gama el motor diésel empieza a tomar peso hasta convertirse en el más usado en camionetas. Para analizar a qué se debe esta situación es conveniente analizar qué ofrece cada motor:
![](https://i0.wp.com/www.globalmotors.com.py/wp-content/uploads/2023/10/nafta.jpg?fit=658%2C432&ssl=1)
Ventajas de vehiculos con motor Nafta.
Precio de adquisición menor. El motor de Nafta es la opción más barata cuando se acude a un concesionario.
Prestaciones superiores. La aceleración de este tipo de vehículos es superior al de cualquier otro. La reacción es más rápida y la sensación de conducción más auténtica.
Innovación. Últimamente los fabricantes están trabajando mucho en reducir las emisiones y el consumo de los motores de nafta. El resultado son vehículos con propulsores más pequeños pero eficientes. Otro desarrollo importante es la creación de motores híbridos que aúnan un motor eléctrico y otro de nafta. Una opción que apenas existe en las versiones diesel.
Mejor respuesta a altas revoluciones. Superadas las 4.500 revoluciones por minuto, los vehiculos de nafta tienen una reacción y un funcionamiento que no es igualado por otros motores.
Desventajas de vehiculos con motor Nafta.
Mayor consumo. Si bien en ambiente urbano la diferencia entre un vehiculo diesel y uno de nafta es muy pequeña, cuando realizamos un viaje por carretera de mayor longitud, el gasto de nafta se incrementa sustancialmente.
Combustible más caro. La nafta es el combustible que tiene un precio mayor, por lo que rellenar nuestro vehiculo en la gasolinera supondrá pagar más.
A grandes rasgos podemos comprobar que un vehículo diésel es más caro, pero supondrá un menor gasto en combustible que un vehiculo con motor de nafta.
![](https://i0.wp.com/www.globalmotors.com.py/wp-content/uploads/2023/10/diesel.jpg?fit=697%2C468&ssl=1)
Ventajas de vehiculos con motor diésel.
Consumo inferior. Es su mejor característica. La diferencia se nota sobre todo cuando se conduce a una elevada velocidad constante.
Capacidad de recuperación a medio régimen de revoluciones. Si bien es cierto que en los momentos de aceleración un vehiculo diesel pierde algo de tracción respecto a su homologo de nafta, cuando la velocidad es homogénea su rendimiento es superior.
Menor precio de combustible. Pese a que la diferencia en el precio ha tendido a equipararse últimamente, el diesel sigue siendo una opción más barata que la nafta. Por lo que cuando vayamos a una gasolinera notaremos el ahorro.
Desventajas de vehiculos con motor diésel.
Mayor coste de adquisición. Un vehiculo diesel es más caro que otro que tenga otro tipo de propulsión.
Mayor coste de mantenimiento. Debido a su complejidad y a los catalizadores empleados, el motor diésel hace que se necesite una mayor cantidad de dinero para reparar los problemas que puedan aparecer.
Emisiones contaminantes. Los motores diésel están en el punto de vista de las administraciones debido a sus nocivos efectos para el medio ambiente.
Las leyes ecológicas se han incrementado y han supuesto una mayor restricción en estos motores.
![](https://i0.wp.com/www.globalmotors.com.py/wp-content/uploads/2023/10/naftaodiesel.jpg?fit=713%2C473&ssl=1)
La gran pregunta es ¿a partir de cuándo empieza a ser rentable adquirir un vehiculo diésel?
No hay una respuesta exacta porque entran muchos factores en la ecuación, como son el precio de las reparaciones y el tipo de vías en el que se suela conducir, sin embargo, los expertos calculan que es a partir de los 100.000 kilómetros cuando un motor diésel empieza a ser una mejor opción que uno de gasolina.
De este modo, teniendo en cuenta el uso que se va a hacer a un vehículo y la amortización del mismo, se podría estipular que un diésel será la mejor opción cuando se sobrepasen los 20.000 kilómetros anuales, mientras que un vehiculo con motor de nafta será idóneo cuando no se llegue a recorrer 10.000 kilómetros de media al año.
En aquellos casos intermedios, el tipo de carretera supondrá un valor decisivo, siendo aconsejable un diésel cuando la velocidad sea más alta y constante.
Las cifras proporcionadas varían ligeramente según cada empresa constructora de vehículos. Y también se deberían de tener en cuenta otros factores como las sensaciones que transmite cada motor.
Como puedes comprobar, la elección de qué motor es mejor para tu vehiculo dependerá del uso que le quieras dar.